Autores

Subcategorías

  • A.H. Almaas

    A. H. Almaas, cuyo nombre real es Hameed Ali, es un destacado autor, maestro espiritual y psicoterapeuta contemporáneo. Nació en Kuwait en 1944 y se mudó a los Estados Unidos en la década de 1960, donde obtuvo su doctorado en física.

    Después de una búsqueda espiritual profunda, Hameed Ali experimentó una transformación personal que lo llevó a adoptar el seudónimo de A. H. Almaas. Fundó la Escuela del Diamante, una tradición espiritual y terapéutica que integra enseñanzas de diversas tradiciones, como el sufismo, el budismo y la psicología occidental.

    Almaas ha escrito numerosos libros que abordan temas como la autorrealización, el despertar espiritual, la psicología de la personalidad y la integración de la espiritualidad en la vida cotidiana. Sus enseñanzas son conocidas por su enfoque preciso, penetrante y directo, así como por su capacidad para integrar conceptos y prácticas de diferentes tradiciones espirituales en un marco coherente.

  • Antoinette Robertson...
  • Alexandre Monclús i...

    Alexandre Monclús actualmente se dedica simultáneamente a la actividad de coach y acompañante en temas de salud, profesionales y existenciales, y facilitador en los campos del coaching, la PNL, la salud y el desarrollo personal.

    Durante mis estudios universitarios e incluso antes, daba clases de refuerzo a alumnos de secundaria. Posteriormente colaboré con el departamento de formación de la empresa en la que trabajé. He participado en estudios de posgrado de la Universidad de Barcelona, he elaborado materiales didácticos autoadministrables para distintas instituciones académicas o no y he trabajado por libre como consultor de formación, especialmente en el sector financiero.

    Cuando me pregunto qué me atrae de la actividad docente suelo responderme que el aprendizaje me produce placer en sí mismo. Soy curioso, y creo que al principio quería facilitar el aprendizaje de otros para que disfrutasen como yo.

    En los últimos años, sin embargo, se han añadido otros aspectos. Por una parte, la admiración y el agradecimiento alas personas de las que he aprendido: docentes de la formación reglada y también personas de otros ámbitos. Por otra parte, como he recibido tanto, deseo devolver al mundo lo que tengo por si puede ser útil a los demás.

    De los maestros formales e informales con los que me he encontrado en la vida, a menudo he recibido contenidos interesantes, y en su compañía he aprendido a amarlos. En otras ocasiones, he visto que encarnaban valores que han acabado siendo fundamentales para mí. También me han ofrecido inspiración para moverme por la vida relacionándome mejor con las personas de mi entorno y, en definitiva, siendo más feliz.

    Esta reflexión me lleva a considerar que las personas más importantes, las que más han influido en mi vida, no lo han sido tanto por lo que me han dado ni por los contenidos que me han enseñado, sino por lo que me han inspirado y por lo que he aprendido de ellas.

  • Alexander Marchand

    Alexander Marchand es autor, artista, inversor, y estudiante devoto de Un curso de milagros. Es conocido por ser el autor y dibujante de El universo es un sueño. Marchand nació en Colorado y creció en Florida, todavía reside en Florida. El interés de Marchand en la espiritualidad empezó cuando leyó los escritos de Jiddu Krishnamurti en la universidad, lo que le llevó a una exploración espiritual que culminó cuando Marchand descubrió Un curso de milagros.

  • Alan Cohen

    Alan Cohen es autor de 24 populares libros de inspiración y espiritualidad, entre los que se incluye el éxito de ventas Un curso de milagros fácil. Como escritor ha contribuido a la famosa serie del periódico New York Times Chicken Soup for the Soul y su trabajo se ha presentado en los programas de Oprah Winfrey.

  • Allan Santos

    Allan Santos es médico y nació en Sao Paulo, Brasil. Desde muy temprana edad le ilusionaba conocer los misterios del ser humano. En 1977 encontrar claves para aumentar su insaciable curiosidad por el conocimiento del ser humano en el libro La estructura de la magia. Fascinado por el hallazgo, empezó su formación del PNL en Estados Unidos con los creadores de esta disciplina y algunos de sus primeros discípulos.

    A partir de 1988 empezó su camino como investigador y formador en PNL, siendo uno de sus pioneros tanto en Brasil como en España. Actualmente dirige en Barcelona el instituto Neuron, dedicado a impartir formación en PNL, hipnosis y coaching generativo junto con Dilts, Gilligan, Christina Hall y David Gordon. También colabora en diferentes centros de formación en España y en el extranjero. Es miembro de las más distinguidas instituciones de la PNL en el planeta, como la NLP University, The International Association of NLP, The Society of NLP (con Christina Hall) y la asociación española de PNL.

    Su principal propósito es colaborar en el desarrollo de un mundo donde cada uno pueda vivir plenamente su potencial de salud y del bien vivir.

  • Angel Dilullo

    Angelo Dilullo es un anestesiólogo, autor de libros y maestro que experimentó un despertar espiritual que alteró su vida a la edad de 24 años. Su libro, Despierto, es un conjunto práctico de herramientas e investigaciones que permiten acceder, darse cuenta y actualizar nuestra naturaleza impecable e indivisa.

    Después de años de intenso sufrimiento interno y angustia existencial, Angelo se dio cuenta de cómo los pensamientos “pintan” nuestra experiencia de nosotros mismos, el tiempo y el espacio son esencialmente irreales, algo así como fantasmas.

    Se hizo muy claro para él que el sufrimiento es innecesario entre los humanos y que cualquier persona con un anhelo genuino de descubrir su verdadera naturaleza tiene la capacidad de despertar a esta verdad viva e ilimitada. Angelo viaja por el mundo ayudando a otros a reconocer y superar los obstáculos de la mente hacia la iluminación.

  • Blanca Galofre Munne

    Blanca Galofré es Licencida en Ciencias Empresariales, dietista, nutricionista y coach nutricional.  Ha cursado un master en nutrición ortomolecular y antiaging, además es experta en terapias complementarias como naturopatia, acupuntura, homeopatia, y en terapias energéticas como la bidescodificacion, el biomagnetismo y Saama entre otras.  

    Esta visión tan integrativa de las diferentes disciplinas le ha permitido ser asesora en alimentación y salud, no solo en su consulta donde atiende desde hace mas de 20 años sino que también ha participado en programas televisivos como la primera edición de operación triunfo, da cursos y talleres sobre alimentación saludable, es asesora nutricional de empresas del ámbito alimentario, publica numerosos artículos en revistas y ha escrito 3 libros: el best seller Operación Adelgazar (RBA), El arte de cuidarse en las 5 Estaciones (RBA) y El método 3.  

    Además gracias al coaching explica cómo conseguir objetivos ya que nos proporciona las claves para aprender a gestionar nuestro estrés y a mejorar nuestros hábitos para alimentarnos de forma saludable y solucionar dolencias de forma natural y sencilla. 

  • Carol M.Howe

    Carol M. Howe amiga cercana de Bill Thetford y estudiante/profesora de UCDM durante treinta y dos años, es conocida por su don de clarificar y vivificar esta práctica espiritual, inspirando y elevando a los que buscan la paz mental.

  • Caroline Myss

    Caroline Myss ha sido cinco veces autora de libros superventas del New York Times, y es una oradora internacionalmente reconocida en los campos de la conciencia humana, la espiritualidad, el misticismo, la salud, la medicina energética y la ciencia de la intuición médica. Caroline estableció su Instituto Educativo en 2003, CMED (Caroline Myss Education), que ofrece una variedad de programas dedicados al desarrollo personal y atrae a estudiantes de todo el mundo. Caroline es muy conocida por su trabajo pionero en la anatomía energética y la intuición médica, y por actualizar las enseñanzas místicas clásicas, como describe en su superventas La anatomía del espíritu.

  • Cherionna Menzam Sills

    Cherionna Menzam-Sills tiene el certicado de profesora de Biodinámica Craneosacral obtenido de la Asociación de Terapia Biodinámica Craneosacral de Norteamérica (BCTA/NA) y el de supervisora de la Asociación Craneosacral del Reino Unido. Ha sido autorizada como profesora de Continuum por la fundadora de dicha disciplina, Emilie Conrad, en 2007. Menzam-Sills incorpora a su enseñanza Biodinámica esta práctica de movimiento consciente que incluye cambios de percepción y un potencial sanador similar al de la Biodinámica Craneosacral. Tiene cuarenta años de experiencia en la enseñanza y práctica de diversas terapias, prácticas de la atención, movimiento somático, trabajo corporal, psicoterapia y psicología pre y perinatal. Entre sus credenciales se incluyen grados en terapia ocupacional, psicología somática (terapia de danza/movimiento) y psicología pre y perinatal, así como una amplia experiencia con las técnicas de la meditación de la atención y otras prácticas curativas.

  • Christian Beyer

    Christian Beyer es licenciado en la facultad de cirugía dental de Estrasburgo en 1988, el doctor Christian Beyer ha venido enseñándonos desde hace varios años a mirar nuestros dientes con los ojos del corazón y con una comprensión sintética de los distintos niveles de lo humano.

  • Cindy Lora-Renard

    Cindy Lora-Renard da conferencias sobre Un curso de milagros en el circuito internacional; además es coach de la vida espiritual y tiene un máster en psicología espiritual por la Universidad de Santa Mónica. Realiza presentaciones en solitario y viaja por todo el mundo con su marido, Gary Renard, para ayudar a introducir Un curso de milagros en muchos países. Cindy también es una cantante y compositora consumada. Su música es una mezcla eclética de Nueva Era, pop alternativo con sabor celta, y sonidos mediativos que le dan un estilo único. Cindy emplea su conocimiento de Un curso de milagros, así como de música y psicología, como herramientas de “curación” para ayudar a otras personas a despertar a las octavas “superiores” de la vida. Emprendió su camino espiritual poco después de cumplir veinte años, y probó diversas vías hasta que se encontró con Un curso de milagros y eligió seguirlo. Poco a poco se fue dando cuenta de cuál iba a ser su camino y ahora continúa disfrutando de su trabajo y de conocer a gente de todo el mundo. Le gusta decir: “Todos estamos en esto juntos”.

  • Dan Millman

    Dan Millman (Los Ángeles, California, 21 de febrero de 1946) es un exatleta campeón del mundo, maestro de artes marciales, entrenador, catedrático universitario y protagonista de la película “El Guerrero Pacifico”. Después de 20 años de búsqueda espiritual intensiva, las enseñanzas tomaron forma en El Camino del Guerrero Pacífico y son plenamente expresadas en sus libros y clases. Su trabajo evoluciona continuamente a fin de cubrir las necesidades de un mundo en cambio continuo. Los catorce libros de Dan, incluyendo El Camino del Guerrero Pacífico, han inspirado e informado a millones de lectores en más de 30 idiomas en todo el mundo.Dan dedica gran parte de su tiempo a escribir y dar charlas y conferencias. Su discurso, seminarios y talleres abarcan todas las generaciones a fin de llegar a hombres y mujeres de todos los ámbitos y niveles sociales, incluyendo a líderes en los campos de la salud, psicología, educación, negocios, política, deportes, entretenimiento y las artes.

  • David Hoffmeister

    David Hoffmeister es una demostración viviente de que la paz es posible. Es reconocido mundialmente por sus enseñanzas prácticas sobre el despertar espiritual. Su claridad sobre la función del perdón no tiene igual. La pureza del mensaje que comparte apunta directamente a la Fuente.

    En los últimos 33 años, David ha viajado a 44 países en 6 continentes para extender el mensaje de que la verdad está disponible para todos. Sus enseñanzas basadas en Un curso de milagros han sido traducidas a 13 idiomas y llevadas a los corazones y las mentes de millones a través del estilo íntimo de sus libros, audios y videos.

  • David Hawkins

    David R. Hawkins 1927-2012, doctor en Medicina y Filosofía, fue director del Instituto para la Investigación Espiritual,  y Fundador del Camino de la Devoción a la No-Dualidad. Es un reconocido investigador pionero en el campo de la conciencia, así como prolífico  autor, conferenciante, psiquiatra y científico. Presto sus servicios como asesor a feligreses católicos, protestantes, y a monasterios budistas, apareció también en importantes programas de televisión y radio, y dió conferencias en lugares tan singulares como la Abadía de Westminster, el Fórum de Oxford, la Universidad de Notre Dame, y la Universidad de Harvard. Personas de todos los ámbitos y nacionalidades reconocen al Dr. Hawkins como maestro de la consciencia avanzada, ejemplo de esto es que se le otorgó, el título de «Maestro Destacado del Camino hacia la Iluminación». Dedicó su vida a la elevación de la consciencia del ser humano.

  • Derek Rydall

    Fundador y creador de la Ley de Emergencia

    Parte de la nueva generación de visionarios espirituales y líderes de opinión, Derek Rydall es el autor del éxito de ventas en Amazon de la editorial Barnes & Noble Proceso de emerger: Siete pasos para un radical cambio de vida y primer experto mundial  de la Ley revolucionaria de emergencia.

    Ha preparado a altos ejecutivos de las empresas conocidas, desde American Express a Disney que aparecen en la lista Fortune 500. Experto en el liderazgo y la comunicación, ha entrenado a famosos y profesionales de los medios, incluyendo los ganadores del Oscar y Emmy, en la creación de entretenimiento consciente.

    Como colaborador habitual de The Huffington Post, y anfitrión del podcast de mayor audiencia  denominado El mejor año tu vida, en iTunes revela vanguardistas principios espirituales y estrategias de éxito para alcanzar la libertad financiera y la abundancia, maestro de productividad y creatividad, y ganar la autentica riqueza y felicidad. Su plataforma global, ha generado un fuerte impacto y cientos de miles de personas alrededor del planeta han accedido a su mensaje en la búsqueda del camino, ¡viviendo plenamente su propósito!

  • Eli Jaxon-Bear

    Eli Jaxon-Bear nació en 1947 en Brooklyn, Nueva York, con el nombre de Elliot Jay Zeldow. Una búsqueda espiritual de dieciocho años lo llevó a conocer muchas tradiciones y prácticas. Su camino y su búsqueda acabaron cuando viajó a India en 1990, donde conoció a su maestro definitivo, sri H. W. L. Poonja.

  • Emily Bennington

    Emily Bennington es autora de éxitos de ventas y estudiante/profesora de prácticas contemplativas para publico seculares y espirituales. Ha dirigido programas de formación sobre liderazgo en valores para muchas empresas Fortune 500 y ha aparecido en numerosos medios de comunicación, como CNN, ABC y Fox, Wall Street Journal, Glamour, Marie Claire y Cosmopolitan. Emily es autora de dos libros: Effective Immediately: How to Fit In, Stand Out, and Mouse Up at your first Real Job y Who Says it’s a Man’s World: The Girls’ Guide to Corporate Domination, que fue presentado como libro del mes por el periódico Washington Post. Como consecuencia de su experiencia en el mundo de la empresa, Emily es experta en presentar complicado temas de mindfulness y espiritualidad con razonamiento lógico, profesionalidad e inclusión. Si bien su trabajo es neutral en cuanto al genero, su pagina web ha sido listada recientemente por la revista Forbes como una de las 100 mejores para mujeres y su emails semanales llegan a miles de personas que están tratando de vivir y liderar con más presencia y gracia. Para más información, el programa de eventos y las ofertas en línea, puedes visitar su pagina web.

  • Enric Corbera Sastre

    Enric Corbera (Barcelona, 1954) licenciado en psicología, es conferencista internacional ante miles de asistentes y divulgador con millones de visionados online. Tras dedicar más de veinte años a la investigación y formarse en diversas disciplinas, promueve de manera cercana y comprensible una visión holística del bienestar al considerar que nuestros pensamientos, emociones y creencias influyen en nuestro cuerpo y entorno.

    Enric Corbera es el creador del método Bioneuroemoción y fundador de Enric Corbera Institute, una organización educativa líder en conocimiento científico, filosófico y humanístico sobre el manejo de las emociones y el bienestar personal. Este instituto ha formado a más de 22.000 alumnos de todo el mundo y cuenta con convenios de colaboración con distintas universidades.

    En el año 2013, Corbera fue reconocido como Embajador de la Paz, una distinción otorgada por Mil Milenios de Paz y Fundación PEA. A través de sus libros (de gran éxito internacional) Curación a través de un Curso de Milagros, El arte de desaprender, Yo soy tú, Un método para el bienestar emocional: Bioneuroemoción ®, El soñador del sueño, Emociones para la vida y Encuentros con mi alma, Enric Corbera ofrece respuestas para todas aquellas personas que no creen en las coincidencias y quieren elegir cómo vivir.

  • Enric Corbera Institute

    El Instituto trabaja con un amplio equipo de profesionales de diferentes disciplinas científicas y humanistas, comprometidos con el desarrollo de una nueva visión del bienestar desde la relación inseparable entre cuerpo, mente y emociones. Para ello cuenta con un método propio conocido internacionalmente: la Bioneuroemoción.

  • Ermanno Paolelli

    Ermanno Paolelli es Doctor en Medicina, Psiquiatra y Psicoterapeuta, especializado en Medicina Homeopática. Fundador del A.M.I.F. Associazione Médica Italiana di Floriterapia (Asociación Medica Italiana de Floriterapia). Docente en la Universidad de Calabria y titular de Cátedra en la Universidad LUDES de Lugano (Suiza). Desarrolla su actividad laboral en Bolonia, con tiene una experiencia de más de veinte años en instituciones publicas y privadas en Italia y en el exterior. Autor de Le Qualità dell’Anima, Tecniche nuove, 1999; Introduzione alla Floriterapia Clinica. DVD-Omeomedia, 2011 y Neuro-Quantistica, Nouva Ipsa, Palermo, 2014. Fue ponente en el Congreso SEDIBAC de Terapia Floral celebrado en Barcelona en 2015.

  • Foundation for Inner...

    El propósito principal de la Foundation for Inner Peace es ayudar a los estudiantes de Un Curso de Milagros a profundizar conceptual y empíricamente, en la comprensión de su sistema de pensamiento, de modo que puedan ser instrumentos más eficaces de la enseñanza de Jesús en sus propias vidas personales. Puesto que enseñar el perdón sin haberlo vivido es vano, una de las metas específicas de la Fundación es ayudar a facilitar el proceso que permite a las personas reconocer que sus pecados han sido perdonados y que son verdaderamente amadas por Dios. De este modo, el espíritu Santo puede extender Su amor a otros a través de ellas.

  • Franklyn Sills

    Franklyn Sills es codirector del Instituto Karuna, un respetado instituto donde se enseña biodinámica craneosacral y psicoterapia del proceso nuclear. A lo largo de su carrera, Franklyn a estado en la vanguardia de los planteamientos biodinámicos pioneros del trabajo en el campo craneal. Su formación incluye la investigación médica, el trabajo osteopático y el estudio en profundidad del trabajo del doctor Randolph Stone. Se ha centrado principalmente en la enseñanza craneosacral y en la práctica clínica. También es autor de Craniosacral Biodynamics Volume Two, The Polarity Process, Being and Becoming y Foundations in Craniosacral Biodynamics (volúmenes uno y dos).

  • Gabrielle Bernstein

    Oprah Winfrey ha llamado a Gabrielle Bernstein “una líder del nuevo pensamiento”. Gabrielle aparece regularmente en calidad de experta en The Dr. Oz Show, y el diario The New York Times ha dicho de ella que es un “nuevo modelo a seguir”. Es autora de los éxitos de ventas del New York Times, May Cause Miracles y Miracles Now. Entre sus otros títulos se incluyen Add More ~ing to Your Life y Spirit Junkie. Gabrielle es una “activista espiritual”, y recientemente ha formado equipo con Deepak Chopra para presentar conjuntamente la mayor meditación grupal que quedará registrada en Guinnes World Records. YouTube ha nombrado a Gabrielle una de las 16 Video Bloggers destacadas de este canal. También Mashable la ha nombrado una de las 11 cuentas a seguir en Twitter, y aparecen la Lista Forbes de las 20 mujeres mejor calificadas. Ha aparecido en numerosas revistas y medios de comunicación como ELLE, OWN, Kathie Lee & Hoda, the Today show, SuperSoul Today, de Oprah, The Queen Latifah Show, Anderson Live, Access Hollywood, Marie Claire, Health, SELF, Women’s Health, Glamour, Help Desk, la portada de Experience Life Magazine, y más. Si quieres saber más sobre el trabajo de Gabrielle, visita: www.Gabbyb.tv o únete a su comunidad de redes sociales HerFuture.com para mujeres que se empoderan, se inspiran y conectan.

  • Gangaji

    Gangaji nació en Texas en 1942 y creció en Mississipi. Después se graduó en la Universidad de Mississipi en 1964. En 1972 se trasladó a San Francisco.

    En 1990, conoció a Sri Poonjaji, un discípulo de Sri Ramana Maharshi, a orillas del río Ganges, en la India. En ese encuentro con su maestro, a quien amorosamente llama Papaji, se reveló la verdadera plenitud que había estado buscando toda su vida.

    También conocida como Antoinette Robertson Varner

  • Gary Renard

    Gary Renard, autor del éxito de ventas La Desaparición del Universo, nació en la histórica costa norte de Massachussets. Llegó a ser un afamado guitarrista profesional, pero durante la Convergencia Armónica de 1987 escuchó una llamada y empezó a orientar su vida en otra dirección. A comienzos de los 90 se trasladó a Maine, donde vivió un poderoso despertar espiritual. Tal como le habían instruido, escribió lenta y cuidadosamente La Desaparición del Universo a lo largo de un periodo de nueve años. En otoño de 2003, tras recibir ánimos de otros oradores y alumnos, Gary empezó a ofrecer conferencias y talleres públicos.

    Combina un sentido del humor encantador con información metafísica radical y vanguardista y ejercicios experimentales, habiendo sido descrito como uno de los conferenciantes espirituales más valientes e interesantes del mundo. Actualmente Gary Renard ofrece cursos y conferencias en Los Estados Unidos, Canadá, Australia, Europa, Centro-América, Sudamérica y Japón; y ha sido el principal orador en la Conferencia Internacional de Un Curso de Milagros celebrada en San Francisco (California) en los años 2009 y 2011.

  • Gerald Jampolsky

    Jerry Jampolsky es psiquiatra de niños y adolescentes, y profesor de medicina complementaria en la Universidad de Hawai. Ha dado conferencias en muchos países del mundo y sus libros han sido traducidos a 30 idiomas.

    Jerry está comprometido con hacer del amor una forma de vida. Viendo el mundo de otra manera podemos aprender a vivir sonriendo.

  • Ilchi lee

    Lee Seung-Heun, más conocido como Ilchi Lee, es un autor surcoreano y fundador de una variedad de métodos de entrenamiento de la mente y el cuerpo, incluido Dahnhak (丹 学) , Cuerpo y cerebro, Respiración cerebral, Vibración de ondas cerebrales, Kookhak Qigong y DahnMuDo, todos bajo el nombre general de Educación Cerebral.

    Se ha descrito que los métodos de entrenamiento de Ilchi Lee se centran principalmente en el cerebro y su desarrollo. Aunque las prácticas reales se parecen al yoga, las artes marciales, la meditación y otras disciplinas orientales reconocibles, se han modificado con la intención de descubrir el potencial cerebral natural del practicante.

    La educación cerebral es un método de cinco pasos de mente y cuerpo que incluye ejercicios cerebrales, meditación y entrenamiento de atención plena.

  • Jacob Israel Liberman

    El Dr. Jacob Israel Liberman es un pionero en los campos de la luz, la visión y la conciencia, y el autor de Vida luminosa, Luz: medicina del futuro, Quítate las gafas y mira, y Sabiduría de una mente vacía. Originalmente entrenado como optometrista y científico de la visión, su vida cambió en 1976 después de la curación milagrosa de su propia vista, lo que le llevó a una comprensión más profunda de la luz y la ciencia de la vida. Después de haber ayudado a innumerables personas a recuperar su vista, comenzó a entender las palabras de Jonathan Swift: La visión real es la capacidad de ver lo invisible.

    El Dr. Liberman obtuvo un Doctorado en Optometría del Southern College of Optometry, un Ph.D. en Vision Science del Colegio de Optometría Sintética, y recibió un Doctorado Honorario de Ciencia de la Universidad Internacional Abierta para Medicamentos Complementarios. Es el ex presidente del Colegio de Optometría Sintónica y la Sociedad Internacional para el Estudio de Energías Sutil y Medicina Energética (ISSSEEM), y miembro emérito de la Academia Estadounidense de Optometría, Facultad de Optometría Sintónica, Colegio de Optometristas en Desarrollo de la Visión y la Academia Internacional de Ciencias del Color.

  • Javier de María

    Javier de María trabaja como profesor desde el año 1984, impartiendo clases de Aikido y diferentes terapias.

    Es terapeuta humanista formado principalmente en: Osteopatía, Terapia Craneosacral, Focusing y Flores de Bach.

    Experto universitario en asesoría de imagen, coaching y gestión del talento personal.

    Practitioner en PNL.

    Presidente de la Asociación Española de Estudios Orientales.

    Fundador y presidente del Centro de Estudios para la Sanación.

    Miembro de la comisión de formación en la Asociación Española de Terapia Craneosacral.

  • Jayem

    Jayem (Jon Marc Hammer)

    En Julio de 1987, Yeshua (Jesús) se le apareció a Jayem en un campo de luz brillante blanco-dorada. Ese acontecimiento notable está documentado en el libro Las Cartas de Yeshua.

    Durante los siguientes nueve años, Yeshua ofreció una amplia prueba de esta experiencia aparte de la propia mente de Jayem.

    En 1995 comenzó La Vía del Corazón, la primera serie de un año ofrecida por Yeshua, sería seguido en 1996 por La Vía de la Transformación y en 1997 por La Vía del Conocimiento.

  • Joan Antoni Melé

    Joan Antoni Melé ha sido presidente de la Sociedad Antroposófica en España y actualmente es presidente de la Fundación Dinero y Consciencia, y miembro del consejo asesor de Triodos Bank. Asimismo, es conferenciante, consultor y formador en valores. Lidera el proceso de formación y desarrollo de la banca ética en Latinoamérica.

  • John Campbell

    Él se presenta como alguien que experimentó una gran “llamada de atención” en 1997, lo cual generó un cambio completo en la dirección de su vida.

    Desde entonces, ha emprendido un viaje para comprender a fondo cómo funciona la vida y, en particular, el inmenso poder de la mente. Durante los últimos 24 años, ha recorrido el mundo, recibiendo formación de los mejores entrenadores mentales y desarrollando un profundo conocimiento de la mente.

  • John Chitty

    Que Dios es la Vida. Y la Vida es como un río caudaloso que fluye por la eternidad. Nosotros estamos en ese Río, estemos o no en el cuerpo. No hay ninguna diferencia para la vida del río. Mientras estemos en él, fluye a través de nosotros. Mientras le permitamos fluir, disfrutaremos de los muchos beneficios y maravillosos efectos de la Presencia de la Vida. Es la energía y la fuerza de nuestra propia existencia. Sin embargo, a veces, por ignorancia o por voluntad propia, “ahogamos” el flujo de la Vida. Sigue fluyendo a nuestro alrededor. Seguimos en ella. Pero somos incapaces de percibir Su Presencia o de sentir las maravillas de todos Sus atributos y Bondad.

  • Jon Mundy

    Jon Mundy, doctor en filosofía, es uno de los primeros estudiantes y profesores del Curso, y uno de los primeros ministros protestantes que predicó sus principios desde un púlpito convencional. Viaja por todo el mundo dando conferencias y enseñando los principios del Curso. Mundy ha sido profesor universitario de filosofía y religión desde 1967 hasta 2009. Es el editor de la revista Miracles-magazine y autor de nueve libros.

  • Jordi Cañellas Puiggròs

    Jordi Cañellas es biólogo, especializado en botánica y ecología por la UAB, postgrado en Fitoterapia Clínica por la UB, naturópata por el Heilpraktiker Institut de Barcelona, Geocromoterapeuta, Terapeuta de flores de Bach formado con el Dr. Ricardo Orozco. Ponente internacional que da cursos en Argentina, Chile y distintos lugares de España. Creador de El Jardí de les Essències, un jardín silvestre en el que cultiva la práctica totalidad de las flores de Bach y muchas otras especies vegetales (+ de 400) con las que investiga nuevas esencias. Creador de la marca de esencias florales El Jardí de les Essències y autor de diversos libros de terápia floral entre los que destacan “Cuaderno botánico de flores de Bach” (RBA, 2008), “Las flores de Bach para la personalidad. Chakras, principios cósmicos y evolución espiritual” (autoeditado, 2010), “El lenguaje secreto de las plantas” (libro+dvd editado por OK Records en 2010) y  “Las flores de Bach + espiritualizadas. Los chakras, los esquemas de Bach y sus aplicaciones terapéuticas” (autoeditado, 2012)

  • Jorge Lomar

    Jorge Lomar es licenciado en Ciencias de la información por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Psicología Transpersonal por la Escuela Superior de Técnica y Estudios Avanzados de Barcelona.

    Presidente de la Asociación Conciencia para el Crecimiento Humano, desde el año 2003 facilita grupos de crecimiento y talleres y cursos de desarrollo personal, entre los que destaca el “Taller del Perdón”, el “Curso de Ecología Mental”, y “El Poder del Ahora”. Sus cursos profundizan en nuevos puntos de vista para abordar la vida, introducen a la meditación, a la autoobservación y a las relaciones conscientes. Durante dos años, ha sido el coordinador nacional del movimiento internacional Huamnity’s Team fundado por Neale D. Walsch.

    Es conferenciante especializado en las claves de la evolución personal tomando como referencia tanto l filosofía perenne como la más moderna investigación científica y a los autores contemporáneos.

    Consultor empresarial desde 1998 hasta la actualidad, entre sus clientes cuentan grandes multinacionales, fundaciones y organismos públicos, desarrolla cursos y eventos en el ámbito del crecimiento personal, concretamente del estrés, liderazgo y relaciones humanas.

  • José Luis Molina Millan

    Jose Luis Molina es arquitecto de profesión y abandonó esta actividad para dedicarse plenamente el estudio y enseñanza de Un curso de milagros.

    Actualmente es presidente de la Asociación Aurora para el Despertar. Constituida con el ánimo de extender y explicar Un curso de milagros. Estudiante veterano con más de veinte años de experiencia, es alumno y seguidor de Rosa Maria Wynn, traductora del Curso al español. En los últimos años se dedica a impartir talleres por España, Suiza y Venezuela.

  • Jose (Mahendra) Tevar...

    Mahendra Tevar nació en Barcelona en el año 1942. Ha dedicado gran parte de su vida al estudio de la obra de Ramana Maharshi.

    Profundamente comprometido con el conocimiento del Ser y buscador de diferentes caminos espirituales, ha sido y es para muchos un referente a seguir. Desde 1975 enseña distintas modalidades de yoga, meditación y Reiki. Actualmente es un practicante avanzado del Surya Yoga de Hira Ratan Manek.

    Mi búsqueda espiritual me condujo hasta la India. Allí también conocí a Sri Poonja (Papaji), estableciéndose entre ambos una relación de Maestro-discípulo que duró ocho años.

    Las respuestas que Poonja daba a sus seguidores me ayudaron a entender con más claridad la enseñanza de Ramana, de quien Poonja era un fervoroso devoto.

    Hallándome un día en un monasterio budista, en Colombo (Sri Lanka), frente al pequeño templo dedicado al dios Kartikeya, hijo de Shiva y Parvati, tuve un súbito despertar, esto es, una comprensión profunda de la esencia del Advaita Vedanta a través de Ramana. Algo muy dentro de mí se manifestó. Recuerdo que un gozo y una paz que me son imposibles describir con palabras envolvieron todo mi ser. Una honda sabiduría acompañó aquel estado que duró un mes, tras el cual volví a sentir el peso y la presencia de la conciencia ordinaria.

  • Kenneth Wapnick

    Kenneth Wapnick es psicólogo clínico y ha trabajado con Un curso de milagros desde 1973, escribiendo sobre él, enseñándolo e integrando sus principios en su práctica psicoterapéutica. Es miembro de la Junta de Directores de la Fundación para la Paz Interior, los editores del libro, y es presidente y cofundador, junto con su esposa Gloria, de la Fundación para Un Curso de Milagros, cuyo propósito es potenciar el entendimiento y la aplicación de los principios del Curso por medio de talleres, clases, publicaciones y medios electrónicos.

  • Lester Levenson

    En 1952, después de que sus médicos lo enviaran a casa a morir, Lester se dio cuenta de dos VERDADES que literalmente le salvaron la vida. La primera era que sus propios sentimientos eran la causa de todos sus problemas, y no el mundo o las personas que lo habitaban, como había pensado anteriormente. También se dio cuenta de que sus propios sentimientos eran contra lo que había luchado tanto y tanto. Y esta lucha fue lo que destruyó su salud y lo hizo sufrir en todos los sentidos.

    La segunda verdad que descubrió fue que tenía la habilidad innata de dejar ir sus sentimientos. Descubrió cómo deshacerse por completo de ellos y de sus influencias negativas en su vida. En lugar de luchar contra ellos reprimiéndolos, o enfrentándose a ellos como lo había hecho anteriormente, descubrió cómo liberarlos por completo. ¡Esto puso fin a su lucha! Encontró la felicidad permanente. Y descubrió que cuanto más liberaba sus sentimientos, más feliz y saludable se volvía. De hecho, en tres meses estaba completamente bien, ¡y permaneció bien durante más de 40 años más!

  • Linda Bloom

    Tanto Linda Bloom como Charlie son psicoterapeutas y juntos suman más de cincuenta años de experiencia practicando la terapia relacional. En 1987 fundaron Bloomwork, que ofrece seminarios a individuos y parejas sobre cómo mejorar sus relaciones. Linda y Charlie están de acuerdo en que su mayor logro ha sido un matrimonio satisfactorio de treinta y un años. Viven en el norte de California.

  • María Magdalena Vázquez

    Nació en Madrid, estudió relaciones públicas y varios idiomas. Vivió 16 años en Suiza, donde nacieron sus dos hijas y trabajó como profesora de español. Posteriormente en España trabajó como directora de cuentas en el ámbito de eventos internacionales.

    Incansable buscadora y lectora desde su juventud del mundo de lo transpersonal, del ser interior, siempre se embarcó en la aventura de la búsqueda de la paz, de intentar comprender por qué y para qué estamos aquí, aventurándose en el estudio de múltiples disciplinas como PNL transpersonal, Constelaciones familiares, Reiki, Tarot evolutivo, Kabala, Teosofía etc., hasta que por fin encontró en el Curso de Milagros lo que siempre había buscado.

    En su anterior libro, A mi amada, se embarca en profundizar sobre la idea del empoderamiento femenino, y desde esta inquietud es que ahora lo quiere transmitir usando UCDM como guía y faro.

  • Marcela Rioseco Murden

    Psicóloga Transpersonal Universidad de Chile, Piscodramatista.

  • Mario Satz

    Mario Satz nació en Buenos Aires en 1944. Es filólogo, ensayista, poeta y novelista. En 1977 recibió una beca del Gobierno italiano para investigar en Florencia la obra del humanista Pico della Mirandola. Esta nacionalizado español y reside en Barcelona. Ha publicado varias novelas El Buda de la risa, La abeja del rey Salomón y Vidas paralelas, además de los ensayos Umbría lumbre, La sabiduría secreta en san Juan de la Cruz, La kábala y el sufismo; Jesús Nazareno, kabalista y terapeuta; La parábola de los pájaros cantores y El eje sereno y la rueda de las emociones, entre otros.

  • Marion Leigh

    Marion Leigh es la fundadora del Findhorn Flower Essences miembro de British Flower Essence Producers’ Association y de New Findhorn Association. es homeópata, profesora de psicología esotérica y profesora de la Esoteric Healing Network. Trabajó y investigó durante tres años las esencias florales australianas de Bush era la distribuidora en Europa de estas esencias. Dejó su hogar en Australia donde había vivido durante 20 años con su marido y sus hijos. Habita la comunidad ecológica de Findhorn en Escocia desde 1973 donde enseña a las personas a comunicarse con la naturaleza y a elaborar las prestigiosas esencias florales. Éstas se conocen desde antiguo en india y China. En occidente, Paracelso recolectaba el roció de las plantas y lo daba para sanar desequilibrios emocionales. En la primera mitad del siglo XX el doctor Edward Bach, admirador de Paracelso continuó con el estudio de las esencias florales y elaboró un conocido método terapéutico. La terapia floral es de carácter vibracional ya que su acción terapéutica no se basa en un principio activo desde un punto de vista farmacológico o fitoterapéutico. Estudió ciencias médicas. volvió a la comunidad de Findhorn, donde había vivido en la década de 1970. Habitualmente ofrece talleres y enseñanzas imparte seminarios en Findhorn y alrededor del mundo.

  • Michael Boxhall

    En el sentido profesional, parece, según los registros, que he sido empleado (de mi padre); plantador de goma en Malasia; soldado en la jungla; ejecutivo de una compañía internacional de distribución de películas (cuenta de grandes gastos); negociador de las películas de Bruce Lee; almacenador de alimentos orgánicos; psicoterapeuta y consejero; acupuntor; terapeuta craneosacral… y lo que el futuro pueda deparar.

    He sido terapeuta durante aproximadamente cuarenta años.

    He sido budista durante aproximadamente cuarenta años.

    Todo lo anterior, y algunas otras cosas con las que no te molestaré, son compost, abono. Oh, y también era atleta, pero eso fue hace mucho tiempo, ahora me siento muy mortal.

    Y todo se junta en lo que trato de enseñar, que es, en el sentido de las palabras de Buda, que la iluminación está en el cuerpo. Aquí mismo, ahora mismo.

    La sensación sentida de esto empezó mientras realizaba la formación en terapia craneosacral con Franklyn Sills, en sus primeros tiempos, antes de que se creara el instituto Karuna. Valoré mucho esa enseñanza —y sigo valorándola—, pues me ha llevado a desarrollar mi propio estilo, tal como él creó el suyo a partir de su trabajo anterior. Ojalá que todo el mundo enseñara su propia historia, en lugar de reciclar la de algún otro con la consecuente pérdida de integridad.

  • Michael Cotton
  • Michael Shea

    Michael Shea es uno de los más prominentes educadores y autores en los campos de la psicología somática, la liberación miofascial y la terapia craneosacral. Presenta seminarios en los Estados Unidos, Canadá y Europa. Recibió su maestría en Psicología Budista en la Universidad Naropa, y un doctorado en Psicología Somática en el Instituto de la Unión. El Dr. Shea fue certificado en 1986 como uno de los primeros instructores de la terapia craneosacral por el Instituto Upledger y fue un rolfer avanzado durante 20 años. Actualmente es profesor adjunto y profesor de embriología humana en los programas de pre y perinatales psicología de doctorado en el Instituto Universitario de Santa Barbara en California.

  • Mooji

    Anthony Paul Moo-Young nació el 29 de enero de 1954 en Port Antonio, Jamaica. En 1969 se trasladó al Reino Unido. Durante muchos años trabajó en el “West End” londinense realizando retratos, luego como pintor y fabricante de vitrales, y al final como profesor en Brixton College.

    En 1987, un inesperado encuentro con un jóven místico cristiano cambió su vida. La oración le condujo a la experiencia directa de lo divino. En un corto período experimentó un cambio de conciencia tan profundo y radical que resultaba irreconocible para sus amigos.

    A finales de Noviembre 1993 viajó a Indira Nagar, en Lucknow, para encontrarse con Papaji. Fue una experiencia propicia y profundamente significativa en su camino espiritual. Sentía que la fortuna le había sonreído: había conocido a un Buda vivo, un Maestro completamente iluminado.

    En 1994, después de recibir las bendiciones de su maestro, viajó a Sri Ramanashramam en Tiruvannamalai. Este es el ashram junto a Arunachala, la “colina de fuego”, donde Sri Ramana Maharshi*, el gurú de Papaji había vivido y enseñado. Allí Mooji se sentía muy feliz y como en casa.

    En 1997 mantuvo su última reunión con su querido Maestro, que ahora estaba enfermo y torpe en sus movimientos, pero cuya luz interna y presencia seguían sin disminuir. Al mes de regresar a Londres, Mooji recibió la noticia de que su Maestro había fallecido y declaró: “Este principio que se manifiesta como el Maestro está siempre AQUI y AHORA. El verdadero Maestro nunca muere, es el cuerpo el que muere*. Sólo el Maestro es auténtico, ese Sat Gurú* interno.”

  • Mowlana Jalai ad-Din...

    Místico, poeta y maestro sufí, es uno de los mayores exponentes de la poesía mística y de la espiritualidad universal.

    Su mensaje trasciende fronteras: sin límites ni etiquetas, es un faro de luz para todos los buscadores de la verdad.

  • Nouk Sanchez

    No podemos entender el momento presente de Nouk Sánchez sin hacer mención de la trayectoria que recorrió previamente con su familia. Esto supuso la reconstrucción total de sus vidas y de sus sistemas de creencias antes de emerger del proceso transformador que emprendió junto con su marido Tomás Vieira y su hija.

    El despertar se inició con el descubrimiento de Un Curso de Milagros. La pareja constituye un ejemplo sin precedentes del aprendizaje de un camino espiritual. Con sencillez y buen humor Nouk Sánchez y Tomás Vieira compartieron su profunda dedicación a aplicar y vivir el Curso sin desviarse ni un ápice del compromiso con los principios que este promulga. Según ellos “una tonelada de teoría no es comparable a un gramo de la experiencia que supone la práctica.” La llamada que oyeron les señaló el camino para seguir la naturaleza indestructible del amor. La publicación del éxito de ventas Take me to the Truh (Lléveme a la Verdad) y los numerosos talleres que impartieron les hizo ganar el respeto de la comunidad del Curso y su reputación les llevo a ser conferenciantes habituales en el prestigioso instituto Omega de Nueva York, así como a participar en The International A Course in Miracles Conference en San Francisco y The Miracles Network de Londres.

    Tras veinte años de práctica ininterrumpida de esta filosofía, el fallecimiento de su compañero de camino, Tomás Vieira, le sume en una profunda crisis. También es el detonante de un proceso que le lleva a comprender mejor su propia trayectoria y que a pesar de estar profundamente comprometida le hacia transigir y no aplicar toda la profundidad de los principios.

  • Núria Guinart

    En plena crisis personal y de salud, me abrí a la posibilidad de vivir de otra manera. Hasta entonces sufría más que otra cosa, y caminaba sin atenderme y amarme, ausente de lo que realmente importaba en la vida. No me sentía feliz, incluso pensaba que no volvería a estar bien después de un severo proceso de enfermedad. Pensaba que el sufrimiento no era opcional, sino parte indisoluble de mi existencia.

    Seguí en este patrón hasta que en un instante de honestidad me rendí a la obviedad de lo que estaba sucediendo: era yo quién estaba sosteniendo todo conflicto, quién estaba eligiendo vivir desde el miedo y el dolor. Al ver esto con tanta claridad tomé otra decisión: vivir desde el corazón. Volver a abrirme a algo que parece que hemos olvidado: que la felicidad es natural. Que ya somos amor incondicional, y que tenemos la hermosa capacidad de abrazarlo todo y estar bien. Aprendí a pensar de otra manera, a escuchar a la sabiduría de mi corazón, y fui soltando la vieja mentalidad de conflicto. El poder transformador de la aceptación es tan grande, que pronto pude empezar a disfrutar de sus beneficios.

    Desde entonces, me apetece mucho compartir mi aprendizaje con los demás. Siento que no tenemos que cambiar nada, no estamos aquí para juzgarnos, tan sólo para amar todo cuanto suceda en nosotros. Es decir, ser uno mismo. Y esta decisión de ser, es la que nos permite redescubrir nuestra verdadera esencia más allá de todo pensamiento o creencia limitante.

  • Pablo Noriega

    Pablo Noriega es terapeuta floral y naturópata. Se ha formado en Medicina China y Medicina Taoísta.

    Es docente y ha impartido numerosos cursos en España

    (SEDIBAC, Institut Anthemon, Institut Homeopàtic de Catalunya y en la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona), Italia, Chile, Argentina, Costa Rica y México. Ha sido ponente en el Congreso de Terapia Floral SEDIBAC-SEFLOR (Barcelona, 2006) y en los de SEDIBAC, celebrados en Barcelona, en 2009 y 2011.

    También es profesor de Medicina China y Flores de Bach y Naturopatía y Flores de Bach en Buenos Aires en el Instituto de la profesora Susana Fryc y en el Cefyn que dirige la licenciada Claudia Stern.

    Asimismo es integrante del equipo de terapeutas florales del Institut Anthemon, de Barcelona, dirigido por el Dr. Ricardo Orozco, y del Instituto de Terapeutas Florales Mount Vernon en Santiago de Chile.

    Inició su formación en el IMADA (Instituto Médico Argentino de Acupuntura) en los cursos de Digitopresión y Masaje Chino.

    Continuó formándose con profesores argentinos y chinos en  acupuntura, masaje chino, dietoterapia y reflexología. En el Instituto de Medicina Naturista de Buenos Aires estudió el Curso Superior de Medicina Naturista e Iridioanálisis, dictado por los doctores Edgardo y Ana María Soerensen.

    Es Profesor Nacional de Educación Física. Practica Tai Chi Chuang y Lao Chi Kung.

    Practica la música y la pintura, disciplinas a las que se ha dedicado durante largos años.

  • Patricia Ines Besada

    Patricia Besada es estudiante y facilitadora de Un curso de milagros. Es fundadora de “Milagros en Red”, Centro de Estudios de Un Curso de Milagros que desde el año 2001 ofrece material de estudio y recursos para todos los estudiantes del habla castellana. Administra además su sitio en Internet www.milagrosenred.org que ha sido visitado por miles y miles de estudiantes de toda Latinoamérica.

    Ha participado de las Conferencias Internacionales de Un Curso de Milagros que tuvieron lugar en Los Ángeles (2003) y en Salt Lake City (2005). Fue revisora para la Editorial Sirio de la traducción al castellano del libro “La Desaparición Del Universo” de Gary Renard, libro que ha significado un hito para los estudiantes de Un Curso de Milagros de todo el mundo. Ha traducido para la Editorial Dilema las obras “Descubriendo Un Curso de Milagros” del Dr. Jon Mundy y “Acepta Este Regalo” de los Dres. Frances Vaughn Y Roger Walsh (aún sin publicar). En esta línea de trabajo y en Argentina, es directora de la colección “De los Milagros” de la Editorial Brujas en donde ha publicado “Inspirado en los Milagros” de Dan Joseph y la segunda edición de “Descubriendo Un Curso de Milagros” exclusiva para el mercado latinoamericano.

    En la actualidad, consagra toda su experiencia en charlas, seminarios y talleres de difusión de las enseñanzas de Un Curso de Milagros y sus actividades de extensión se han celebrado en importantes ciudades de Argentina, España, México, Colombia y Perú y fue uno de los maestros que acompañaron la primera edición del Ibiza Enlight Festival.

    Al mismo tiempo, y como su actividad preferida es discernir las enseñanzas del perdón y cómo aplicarlo en nuestra vida cotidiana, comparte sus reflexiones a través de su blog http://milagrosenred.blogspot.com/ y de su perfil en Facebook https://www.facebook.com/milagros.enred en donde pueden leerse sus comentarios de las lecciones del Libro de Ejercicios de Un Curso de Milagros.

  • Patrick Miller

    Patrick Miller es periodista y poeta, además de investigador de la sabiduría espiritual. Es un pionero del periodismo de conciencia, habiendo escrito más de cien artículos para multiples revistas y publicaciones online. También es fundador de Fearless Books, editor original del éxito de ventas La desaparición del Universo.  Trabaja como consultor literario para agentes y editores, y ha ayudado a muchos autores a desarrollar sus obras, principalmente en el campo de la espiritualidad. Vive en Berkeley, California.

  • Paul Ferrini

    Paul Ferrini es autor de más de 40 libros sobre el amor, la sanación y el perdón. Su combinación única de espiritualidad y psicología va más allá de la autoayuda y la recuperación hasta el núcleo mismo de la curación. Sus obras han ayudado a miles de personas a profundizar en su práctica del perdón y a abrir sus corazones a la divina presencia en sí mismos y en los demás.

    Combinando la poesía con la mística, la razón con el sentimiento, Paul Ferrini nos inspira a reconciliarnos con nosotros mismos y nuestros hermanos, nos anima a cuestionar nuestros límites, y nos da nueva esperanza.

    Nos habla al oído, abriéndonos a nuevos horizontes que redefinen el sentido de la vida humana y nos muestran mejores posibilidades. Sus palabras, unas veces delicadas, pero muchas otras directas y contundentes, suenan inequívocamente verdaderas para el corazón.

  • Paula Esparza Bofill

    Paula, nacida Barcelona en 1981, es madre.  odontóloga y dirige una clínica dental alternativa en el centro de la ciudad.  Después de acabar su carrera de odontológia, en el 2005, y sintiendo una necesidad extrema de encontrarse consigo misma, Paula se fue a India en busca de algo que la ayudara a despertar. Siendo una de las primeras occidentales en encontrar a Sri Bhagavan , Paula obtuvo rápidamente su realización (samadhi) a través de la gracia de Su gracia. Desde entonces, Paula ha viajado numerosas veces a India, al lado de Sri Bhagavan y nunca ha dejado de trabajar en la expansion de la organización llevando a numerosos extranjeros a los ashrams de India, entrenando a aspirantes y llevando la organización en Barcelona combinado con sus otras responsabilidades.

  • Ricardo Orozco Diaz

    Ricardo Orozco es terapeuta floral desde 1984 y licenciado en medicina (1982). En 1993 fue uno de los fundadores de SEDIBAC (Sociedad para el Estudio y Difusión de la Terapia Floral de Cataluña), la cual preside en la actualidad. Es profesor desde 1994 y en 1999 creó en Barcelona el Institut Anthemon, donde más de 2.000 alumnos se han formado en terapia floral.

    Su profundo trabajo sobre los patrones transpersonales y las aplicaciones locales de las Flores de Bach le ha supuesto un gran reconocimiento internacional en el ámbito floral. Desde 2001 ha colaborado asiduamente con el psicólogo cubano Boris Rodríguez, participando como profesor en diplomaturas de Terapia Floral en diversas universidades cubanas como la de Marta Abreu de Las Villas (Santa Clara). Pertenece al GCBach, grupo científico de la mencionada universidad.

    Ha sido profesor de módulos de Flores de Bach en diversos postgrados y cursos impartidos en universidades catalanas como Ramón Llull (Barcelona) y Rovira i Virgili (Tarragona).

  • Robert Dilts

    Robert Dilts es uno de los principales impulsores de la PNL , autor, formador y consultor en el área de Programación Neurolingüística – PNL, desde 1975. También es el principal nombre en las aplicaciones de la PNL en Salud, Aprendizaje, Creatividad y Desarrollo Organizacional.

    Las aportaciones de Robert Dilts incluyen trabajos en Estrategias y Cambio de Creencias y el desarrollo del que se conoce por PNL Sistémica. Algunos de sus modelos son el Reimprinting, Integración de Creencias Conflictivas, Prestidigitación Lingüística y Niveles Neuro Lógicos

    Es el principal autor de Neuro-Linguistic Programming Vol. I, y ha escrito otros títulos de PNL como Changing Belief Systems with NLP, Skills for the Future, Visionary Leadership Skills, Tools of the Spirit y The Encyclopedia of Systemic NLP.

    Su trabajo mas reciente es “From Coach to Awakener” (Coaching – Herramientas para el cambio) que provee de un mapa de ruta y un conjunto de instrumentos a los coachs para ayudar a sus clientes a lograr objetivos en diferentes niveles de aprendizaje y cambio.

  • Robert Skutch

    Robert Skutch es cofundador de la Foundation for Inner Peace (Fundación para la paz interior) junto a Judy Skutch Whitson.

    Durante siete años Robert fue testigo directo y objetivo del proceso de revelación de Un curso de milagros, y ha sido responsable de la difusión del mismo hasta nuestros días.

    También es escritor y ha colaborado en radio y televisión. Actualmente vive en Mill Valley, California.

  • Rosa Maria Wynn

    Rosa María Wynn es la principal traductora al castellano de Un curso de milagros, comenzó a estudiarlo en 1978, y a poner en práctica sus enseñanzas. Cuatro años después inició la traducción del Curso, labor que tardó diez años en completar. Durante este período leyó y revisó este material incontables veces, lo que la llevó a adquirir un profundo entendimiento del mismo.

    Concluida la traducción, Rosa María se consagra a la tarea de difundir el mensaje del Curso en el mundo hispano hablante, a fin de «arar la tierra» para que su contenido pudiera echar raíces y extenderse.

    Debemos un profundo agradecimiento a Rosa María por su compromiso con el Espíritu en la misión de traducción y transmisión de las enseñanzas de amor y paz que postula Un curso de milagros.

  • Tami Simon

    Es la fundadora de Sounds True, una editorial multimedia dedicada a difundir la sabiduría espiritual. A lo largo de sus 22 años de historia, Sounds True ha producido más de 600 títulos, ha sido nominada dos veces para la lista de las 500 compañías que crecen más rápido y es una de las principales editoriales norteamericanas de enseñanzas espirituales.

    En 1985, a los 22 años, Tami Simon fundó Sounds True con un sueño, una grabadora y una herencia de 50.000 dólares que recibió tras la muerte de su padre. Aunque no tenía experiencia comercial y solo tenía una vaga idea de lo que quería que fuera la empresa, Tami tenía muy claro su principio rector: “Difundir la sabiduría espiritual”.

    A lo largo de los años, Sounds True ha distribuido sus obras a través de librerías, ha publicado cursos de audio y ha participado en programas de donación, entre los que se incluye el proyecto para dotar de libros las bibliotecas de las prisiones. También comenzó a distribuir música espiritual y produjo sus primeros videos sobre la práctica espiritual.

  • Thomas Hübl

    Thomas Hübl es un profesor de renombre, facilitador internacional y autor de Sanar el trauma colectivo: la integración de nuestras heridas intergeneracionales y culturales, (Madrid: Gaia Ediciones, 2021), cuya obra trata de integrar los conocimientos fundamentales de las grandes tradiciones de sabiduría con los descubrimientos de la ciencia contemporánea.

    Paramédico durante nueve años y estudiante de Medicina durante cuatro, Hübl abandonó sus estudios en la Universidad de Viena para pasar cuatro años de retiro. Esto le llevó a un nuevo camino de vida enfocado en enseñar meditación y prácticas basadas en la atención plena.

    Desde principios de la década de 2000, Hübl ha impartido cursos, dirigido talleres internacionales y facilitado retiros de sanación a gran escala diseñados para abordar las atrocidades más dolorosas y los traumas colectivos no sanados de la humanidad. Dirigiendo procesos de cambio en grandes grupos, Hübl desarrolló el Proceso de Integración del Trauma Colectivo (CTIP, por sus siglas en inglés), un modelo que promueve el compartir y la reflexión seguros, y favorece la apertura radical, la comunicación transparente, la conciencia plena y el perfeccionamiento de las competencias relacionales. Junto con su esposa, Yehudit Sasportas, cofundó The Pocket Project, una organización sin ánimo de lucro cuya misión es apoyar la investigación y la curación del trauma colectivo en todo el mundo.

  • Wayne W. Dyer

    El doctor Wayne W. Dyer es conocido por ser autor de muchos libros de autoayuda.

    Ha estado casado tres veces y tiene ocho hijos, siete de ellos con su tercer mujer y una con la primera.

    Dyer era psicoterapeuta y estaba doctorado en psicología por la universidad del estado de Wayne y de la Universidad de Michigan.

    Colaboraba con muchos periódicos y daba conferencias en todo el territorio estadounidense. Se hizo muy popular también por aparecer regularmente en programas de televisión y radio.

    Wayne W. Dyer falleció el 29 de Agosto de 2015.

  • Varios Autores
  • Ser en la luz
  • Covadonga Perez

Filtros activos